Además de todo, el cacao, en su forma más pura (Chocolate oscuro o cocoa) tiene beneficios para mi salud! Así nos lo cuentan en el sitio web sanar.org
Instintivamente consumimos chocolate cuando nos sentimos un poco tristes o bajos de ánimo y es que este delicioso alimento tiene componentes estimulantes como la cafeína, teobromina, teofilina y anandamina que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, activando los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental.
Así mismo, el cacao tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal. Usado externamente, este alimento tiene propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes e hidratantes, pues los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao, contribuyen a la eliminación de grasas, por lo que es utilizado para tratamientos cosméticos de la piel (chocoloterapia).
Como si fuera poco, gracias al contenido de ácido esteárico en el cacao, su consumo nos ayuda a prevenir la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer, aportándonos además vitaminas como la E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc; nos aporta minerales como el fósforo, potasio y magnesio.
Yo lo consumo como barras de chocolate oscuro con un porcentaje de concentración superior al 70%, el cual es recomendado ya que su índice glicémico es más bajo, además sin azúcares añadidos. Hay varias marcas en el mercado, pero seguro encontrarán el que mejor se adecue a su paladar. De igual manera tomo cocoa en leche que no tiene grasa, casi nada de azúcar y es una bebida deliciosa fría o caliente como acompañante del desayuno y la cena. A comer chocolate! (Obviamente con moderación!!)
Instintivamente consumimos chocolate cuando nos sentimos un poco tristes o bajos de ánimo y es que este delicioso alimento tiene componentes estimulantes como la cafeína, teobromina, teofilina y anandamina que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, activando los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental.
Así mismo, el cacao tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal. Usado externamente, este alimento tiene propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes e hidratantes, pues los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao, contribuyen a la eliminación de grasas, por lo que es utilizado para tratamientos cosméticos de la piel (chocoloterapia).
Como si fuera poco, gracias al contenido de ácido esteárico en el cacao, su consumo nos ayuda a prevenir la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer, aportándonos además vitaminas como la E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc; nos aporta minerales como el fósforo, potasio y magnesio.
Yo lo consumo como barras de chocolate oscuro con un porcentaje de concentración superior al 70%, el cual es recomendado ya que su índice glicémico es más bajo, además sin azúcares añadidos. Hay varias marcas en el mercado, pero seguro encontrarán el que mejor se adecue a su paladar. De igual manera tomo cocoa en leche que no tiene grasa, casi nada de azúcar y es una bebida deliciosa fría o caliente como acompañante del desayuno y la cena. A comer chocolate! (Obviamente con moderación!!)