Una notica rápida para contarles que he estado adicionando más ingredientes a La Despensa! Pueden encontrar todas las propiedades de la Avena, el Brócoli y el Cacao (Chocolateee!) en esta sección y aprovecharé el tiempo de vacaciones para seguir actualizando el sitio. Próximamente les compartiré la receta de un delicioso salmón al pesto, un arroz integral con hongos portobello, unas maravillosas albóndigas con pasta en salsa de tomate y muchas otras recetas que se están cocinando para ustedes!
No había podido sacar tiempo para actualizar la página, pero ahora que me encuentro en vacaciones espero desatrasarme en la tarea y compartir con todos las últimas recetas e ingredientes con los que he experimentado!
El pasado mes de octubre tuve mi revisión con el nutriólogo y me felicitó porque la cantidad de peso que he perdido y el tiempo en que lo he hecho (de manera saludable) sólo se logra con una operación de bypass gástrico y yo lo he conseguido sólo con un cambio de alimentación. Esto me demostró que la cirugía que tenemos que hacernos es en la actitud! Para perder peso somos nosotros los únicos responsables del proceso y somos nosotros quienes tenemos que decidir hacer el cambio. Lo que más me ha ayudado es conocer más acerca del índice glicémico e incluir estos alimentos en mi dieta diaria. Acabo de publicar un post donde explico mucho mejor este concepto y comparto listas de alimentos para que ustedes mismos comprueben los ingredientes antes de consumirlos. Disfruten las fiestas, coman rico y ojalá incluyan muchos ingredientes saludables para que evitemos sustos innecesarios con respecto a la salud al comenzar el año! Lo digo por experiencia ;) Próxima revisión: Enero 2013 Pérdida de peso: 32 Kilos El índice glicémico muestra la forma en que los alimentos que contienen carbohidratos como frutas, vegetales, granos, legumbres y lácteos afectan nuestros niveles de azúcar en la sangre. Como lo dice David Mendosa en su sitio web, “El índice glicémico no mide la cantidad de los carbohidratos, sino su calidad”
Todos los carbohidratos, tengan un índice glicémico alto o bajo, finalmente se convertirán en azúcar, la cual es imprescindible para cargar de energía nuestro organismo y facilitar que funcione correctamente. Cuando consumimos carbohidratos, el azúcar que se genera no se convierte en energía de inmediato, sino que se metaboliza en una hormona llamada insulina, la cual desde el páncreas envía el azúcar restante a otros órganos como el hígado, los músculos y demás células que almacenan el azúcar de reserva. El problema es que usualmente elegimos alimentos con índice glicémico alto que desbordan la capacidad de almacenamiento del azúcar y en lugar de beneficiar nuestra salud, pueden tener efectos secundarios como abrir el apetito, cambiar nuestro estado de ánimo, o peor aún, incrementar significativamente nuestros niveles de azúcar en la sangre, generando enfermedades como la diabetes, la obesidad y problemas cardiacos. En estos meses he incrementado el consumo de alimentos que contienen un índice glicémico bajo (0 a 55) y he evitado aquellos que tienen un número alto (70 o más). Esto además de disminuir el azúcar en mi sangre, también me ha ayudado a generar mayores niveles de saciedad, disminuyendo mi apetito, manteniendo controladas las calorías que consumo y obviamente ayudándome a perder peso. Tengan en cuenta que nuestro cuerpo es inteligente y si hoy nos comemos algo con índice glicémico alto, inmediatamente no se reflejará en nuestra salud, pues el efecto es progresivo, así que un antojito de vez en cuando, y especialmente en navidad, no nos afectará. Y también funciona a la inversa, si incluimos en nuestra rutina aquellos alimentos con índice glicémico bajo, el cuerpo también responderá saludablemente regulando todos sus niveles y mejorando nuestra salud. Por eso digo que no he dejado de comer, sino que he reemplazado unos alimentos por otros y cada vez se hace más sencillo pues en internet existen numerosos sitios con listas de productos y sus índices glicémicos que nos ayudan a elegir los ingredientes con inteligencia. Aquí les comparto algunos de ellos por si quieren profundizar acerca del concepto del índice glicémico y acceder a las listas de alimentos. http://www.mendosa.com/gilists.htm http://dietgrail.com/gid/ http://www.montignac.com/en/search-for-a-specific-glycemic-index/ |
Sobre mi![]() Escribir es mi pasión y con la comunicación de mensajes a través de diversos medios he conseguido fusionar dos de mis grandes intereses: la escritura y la producción audiovisual. Por ello he decidido que la escritura y la fotografía, también formen parte de mi cambio de alimentación y me permitan compartir con otras personas que lo desean, recetas ricas y saludables que les ayuden a mejorar su estilo de vida. Pueden encontrar más sobre mí y mis otros proyectos en veronicavillaagudelo.com
Archivos
October 2018
Categorías |